top of page

Octubre, mes de conmemoraciones

Foto del escritor: Carolina GuantesCarolina Guantes

En #octubre se conmemoran dos días esenciales relacionados con la salud física y mental de las mujeres y de sus familias y desde #amamantajoyas queremos sumarnos a los actos y gestos simbólicos que se realizan a nivel nacional e internacional:

  • El “Día Nacional de la Concienciación sobre el duelo por pérdida gestacional o perinatal” #dueloperintal

  • El "Día Internacional de la lucha contra el Cáncer de Mama" #cancerdemama

Por una parte, Colombia celebra, por primera vez de manera oficial, el 15 de octubre el “Día Nacional de la Concienciación sobre el duelo por pérdida gestacional o perinatal”. En agosto de este mismo año se promulgó la Ley Brazos Vacíos que, entre otros aspectos, formaliza la conmemoración de esta fecha. Ese día se busca sensibilizar a la sociedad sobre el #duelo que transitan las familias de quienes han fallecido tempranamente en gestación o dentro de los primeros meses de su nacimiento, a través de actos simbólicos, que permitan crear conciencia sobre la importancia de acompañar y brindar espacios respetuosos y empáticos para las mujeres y familias que afrontan duelo por pérdida gestacional y neonatal.

Además de estos actos se iluminan en todo el mundo las Plazas, Edificios y Monumentos con los colores azul y rosa, como gesto de sensibilización sobre la pérdida gestacional y la muerte neonatal, en el día Internacional de la Muerte Perinatal (International Babyloss Awareness Day).


Ilustración 1. Tomada de www.umamanita.com


Desde Amamanta Joyas Maternales hemos querido sumarnos a estos gestos y actos simbólicos con un LIVE donde conversamos con Lorena Castillo acerca de la magnitud de familias que atraviesan este duelo, sus derechos, los avances legislativos en Colombia y los esfuerzos que se están realizando desde las instituciones para garantizar un trato digno y empático para las familias. Además, hablamos de la importancia de la creación de recuerdos para avanzar en el proceso de duelo




Por otro lado, el 19 de octubre, se celebra mundialmente el "Día Internacional de la lucha contra el Cáncer de Mama" #cancerdemama con el objetivo de crear conciencia y promover que cada vez más mujeres accedan a controles, diagnósticos y tratamientos oportunos y efectivos.

Desde Amamanta apoyamos las decisiones que toman las mujeres y sus familias referentes a la alimentación de sus bebés y fomentamos la #lactanciamaterna, en especial la lactancia materna exclusiva y/o de larga duración, ya que entre otros beneficios reduce el riesgo de cáncer de mama, de ovario, de endometrio y colo-rectal en las mujeres a un ritmo del 4,3% por cada año que una mujer amamanta a sus hijos.


Existe mucha desinformación acerca de la lactancia cuando las mujeres tienen o han tenido cáncer de mama, además de creencias y limitaciones que generan dudas, frustración y una carga emocional añadida a la maternidad. Las mujeres y sus familias necesitan información adecuada, apoyo profesional y familiar y desde Amamanta queremos sumarnos a la #marearosa para reconocerlas y acompañarlas en su transitar.





Un saludo muy especial,


 
 
 

Comments


bottom of page