
Si bien hoy es un día para celebrar y reconocer todos los logros que, a base de esfuerzo, unión y sororidad hemos alcanzado como mujeres, es importante recordar que aún tenemos que seguir trabajando como sociedad para garantizar los derechos de todas aquellas niñas, jóvenes y mujeres “más dejadas atrás”.
Desde @AmamantaJoyasMaternales queremos dirigir nuestra mirada a las mujeres que están invisibilizadas, bien porque viven en las zonas más remotas del país, en condiciones de vulnerabilidad, pobreza o rodeadas por conflicto armado, o bien porque pertenecen a diferentes etnias, tienen algún tipo de discapacidad o pertenecen a algún colectivo LGTBIQ+.
¿sabías qué...
… durante el año 2020 fallecieron 8.400 mujeres en la región por causas asociadas al embarazo, parto o postparto y que la gran mayoría de estas muertes pudieron evitarse con una atención en salud adecuada?
…en los últimos 20 años la mortalidad materna ha disminuido en todas las regiones del mundo excepto en Latinoamérica y el Caribe?
… las posibilidades de morir durante el embarazo, parto y postparto es hasta 4 veces mayor en las niñas y mujeres afrodescendientes?
… en 2021 se produjeron en el mundo más 5 millones de partos en menores de 19 años, de los cuales 500 mil partos se produjeron en niñas entre 10 y 14 años?
…3 de cada 4 niñas que tuvieron su primer hijo antes de los 15 años, tuvieron su segundo hijo en la adolescencia y el 40% tuvo su tercer hijo antes de cumplir los 20?
En Amamanta, deseamos que todas las niñas, adolescentes y mujeres disfruten de una vida libre de violencias de cualquier tipo, queremos que las mujeres puedan ser capaces de decidir libremente si quieren ser mamás o no serlo y cuántos hijos desean tener y esperamos que ninguna otra mujer muera a causa del embarazo o el parto.
Amamanta Joyas Maternales, contigo y con todas las niñas, adolescentes y mujeres.
Seguimos luchando juntas. #8M #8demarzo #mujeres #sororidad #joyasmaternales #amamantajoyasmaternales
Adriana y Carolina.
*Datos extraídos de fuentes oficiales como el Fondo de Población de las Naciones Unidad, OMS y OPS
Comments